- Back to Home »
- La Violencia Intrafamiliar
Posted by : Lic. Edwin Contreras
viernes, 31 de agosto de 2012
La familia es la piedra angular de la sociedad y en la
actualidad observamos una alta tendencia a la desintegración familiar, en parte
producto de la violencia.
Se
define la violencia intrafamiliar como aquella que tiene lugar dentro del hogar
o la familia, ya sea que el agresor comparta o haya compartido el mismo
domicilio. Comprende, entre otros, la violación, el maltrato físico,
psicológico y el abuso sexual.
Existen cuatro grupos que son los más afectados dentro
de la familia: niños (as), adolescentes, mujeres adultas, personas mayores y personas
con alguna discapacidad o problemas de salud.
La violencia intrafamiliar tiene varios tipos de
manifestación:

Violencia psicológica o
emocional: Es la continua
degradación y subestimación por parte de una persona hacia otra.
Violencia sexual: Es una forma de agresión que se expresa en
diferentes grados, desde las burlas y comentarios ofensivos u obscenos hasta
comportamientos sexuales forzados mediante amenazas, intimidaciones o presiones
físicas o psíquicas.
Consecuencias para la Salud Física: Lesiones, pérdida parcial de la visión o de
la audición, huesos rotos, ojos amoratados, mordeduras, quemaduras, heridas de
armas blancas, abuso de drogas, embarazo no deseado y dolores de cabeza.
Consecuencias para la Salud Mental: Depresión, Ansiedad, Trastorno Obsesivo-Compulsivo, Trastorno de Estrés Post-Traumático, y resultados fatales como: suicidio y homicidio.